
(Crinoline Girl)(1914)
Una de las primeras peliculas trans* de las que tenemos conocimiento, obviamente es una pieza de cine musical. Sin dialogo, Su estrella Julian Eltinge, es probablemente uno de las mas grandes DRAG de la historia del teatro norteamericano y de los comienzos del cine.
Director: N.A.


En este clásico romántico la diva Marlene Dietrich encarna a una cantante de cabaret estacionada en Marruecos. La pelicula en su época causó un escandalo al ver a Marlene "trasvestida" y dándole un beso lesbico a una espectadora.
Director: Josef von Sternberg
Marlene Dietrich, Gary Cooper



Dos músicos se quedan sin trabajo cuando descubren un crimen cometido por su jefe, líder de una organización mafiosa que los perseguirá para que no delaten el crimen. Desesperados por protegerse y por ganar dinero para sobrevivir, se disfrazan de mujer y se unen a una orquesta de señoritas. Director: Billy Wilder
Marilyn Monroe, Jack Lemmon, Tony Curtis


Película que ataca el machismo americano, con una historia del conocidisimo escritor Gore Vidal sobre el cambio de sexo. Provocadora y polémica en su época por sus desnudos y temas sexuales, Rachel Welch máximo sex simbol del momento caracterizó a Myron, ahora Myra.
Director: Michael Sarne
Mae West, John Houston, Rachel Welch



Basada en una historia real, cuenta la vida de José María , un joven de 16 años que se ha dado cuenta de que se siente mujer en un cuerpo de hombre.
Director: Vicente Aranda.
Victoria Abril, Bibi Anderson



(The Adventures of Priscilla, Queen of the Desert)
Bizarra road movie en el que tres transexuales recorren en un ómnibus (la "Priscilla" del título) las rutas australianas, en una gira por pequeñas ciudades cruzando Australia. Divertida reflexión sobre la sexualidad, la obra refleja en algunas secuencias el gusto del director por el musical, como así también la clara influencia de Federico Fellini en su propuesta visual.
Director: Stephan Elliott
Terence Stamp, Hugo Weaving, Guy Pearce



La película narra los disturbios que ocurrieron en el local gay del mismo nombre, el 28 de junio de 1969, cuando la policía irrumpió en el lugar y empezó a arrestar a todo el mundo. La resistencia de algunos a ser llevados por la policía produjo una batalla campal, en la que murieron varios gays. A partir de esta fecha, todos los 28 de junio se celebra en todo el mundo el Día del Orgullo Gay, en recuerdo de las víctimas de aquel día.
Director: Nigel Finch
Guillermo Díaz, Fred Weller



(Boys don´t cry)(1999)

Director: Kimberly Pierce
Hilary Swank, Chloë Sevigny, Peter Sarsgaard



(Desayuno en Plutón)(2005)
Londres, mediados de los 70. Una joven y moderna belleza pasea por una calle empujando un carrito. Los albañiles en los andamios le silban, pero ella responde rápidamente con un comentario mordaz; su historia, la historia de Patrick "Kitten" Braden (Cillian Murphy), es demasiado fuerte para su gusto.
Director: Neil Jordan
Cillian Murphy, Liam Neeson, Ruth Negga


3 comentarios:
Hola Diva
Pricilla me encanta la he visto varias veces
Besos
Marianne
Mhhhh Una eva y dos adanes..jajaj esa la recuerdo mucho.... inclusive en al gun momento creo que hice link a una t dus discuciones de ella..
hey faltó Divine la de Pink Flamingos de john Waters
y tal vez Tootsie
salu2
Publicar un comentario